top of page

Américo Bonetti (1865-1931)

 

Es uno de los precursores del arte boquense. Provenía de una familia de inmigrantes suizos que practicaban la ebanistería marítima. La familia emplazó su vivienda en medio de la comunidad itálica de La Boca donde nació Américo, en 1865. Bonetti se dedicó a la madera de pino y cedro como era la tradición familiar y pasó de la ebanistería a la escultura. Se formó primero en el taller de su padre y luego con el maestro boquense Francisco Parodi. Su espíritu inquieto lo llevó a trasladarse al norte del país, luego a la selva, para finalmente retornar al lugar de origen. Fue también tallista de numerosas imágenes que podían verse en las iglesias del barrio y de la Isla Maciel. Por su trabajo de escultor alcanzó gran reconocimiento en el país. Murió el 6 de octubre de 1931, en Quilmes. En el Museo de Bellas Artes de La Boca se encuentran varios mascarones de proa tallados por él.

12.jpg
11.jpg
bottom of page