
Francisco Cafferata (1861-1890)
Nacido en la boca del Riachuelo, Cafferata vio la luz en la esquina de Pedro de Mendoza y Martín Rodríguez el 28 de febrero de 1861. Con una vocación definida desde la infancia, Cafferata se dedicó a la escultura con pasión. Estudia dibujo y en 1877 viaja a Florencia, donde asiste a talleres de escultura. Estando en Italia realiza y funde el monumento al Almirante Brown que trae en su retorno para 1885. De esta manera se convierte en el primer artista argentino en realizar un monumento público, inaugurado en 1866 en la plaza de Adrogué. Le seguirían los bustos de Rivadavia, Belgrano, Moreno y Mitre entre otros. En 1882 gana en la Exposición Continental el primer premio con la obra “El esclavo”. Antes de cumplir los treinta años Cafferata decidió poner fin a su vida en 1890.

