top of page

Londres, 1930.

 

         James Bolivar Manson, director del Museo de Arte Moderno – Tate Gallery- diría en un pasaje de la presentación en Londres:

            “Pues el arte es la expresión emotiva de una impresión, y ninguna podría ser tan honda como la que fuera causada a este joven pintor por las fuerzas gigantescas entre las cuales vivió los años más susceptibles de su vida. Entre estas fuerzas, como en un crisol, se moldeo y formo su propio ser.

            La educación artística de Quinquela no es la de un mero autor de pinturas: no ha tenido nunca preparación académica; las cosas que pinta se han convertido en parte integrante de su naturaleza. No ha pintado otros motivos que el puerto y el fuego, y así como sus intuiciones difieren de la de los comunes buscadores de motivos – son tanto más vitales, tanto más intensas y hondas-, así también difiere su técnica, la realización exterior y manifestación visible de su emoción. Se ha trazado una comparación obvia entre la obra de Quinquela con la de un conocido y poderoso pintor ingles que, en ocasiones, ha explotado idénticos motivos con cierto éxito académico. Tal comparación sugiere reflexiones. No existe, empero, verdadero parecido esencial entre obra de ambos. El único pintor moderno susceptible de comparación con Quinquela Martin es Vincent Van Gogh. Hay entre ellos un parentesco espiritual. Van Gogh, torturado por una conciencia demasiado intensa de la calidad de vida, encontró alivio en la expresión de su emoción en el lienzo. Pero la obra de Van Gogh es más general y menos especializada; nunca, probablemente, experimento una emoción tan profunda por un aspecto aislado de la vida –a menos, quizá, en sus años primeros de incertidumbre entre los mineros de Borinage – como la que abriga Quinquela por sus amados `docks` de Buenos Aires. Pues le es dado al espectador `sentir` la existencia de un afecto hondo en sus pinturas de los vastos motivos mecánicos a que está ligada su vida desde su infancia".

 

Fuente: Archivo MBQM.

IMG_7829.jpg
IMG_7831.jpg
IMG_7832.jpg
bottom of page