calles de la boca: garibaldi
- Benito Quinquela Martin
- 11 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Garibaldi es una calle dividida por una vía de trenes. En ella, durante 3 cuadras, se puede ver la genuina edificación del barrio con casas fabricadas de chapa y pintadas de varios colores alegres como verde, amarillo, rojo, celeste, naranja, azul, etc.

La Calle Garibaldi, conserva la fachada de sus orígenes. Avanzar entre edificaciones con techos de chapa y colores intensos y variados convierte en mágico al paseo. Tiene ese contraste entre lo nostálgico de un día otoñal y lo pintoresco de una tarde de verano.
Las sensaciones son variadas. El tiempo no pasa. Y es vivir los comienzos de nuestra ciudad y tener ganas de volver; eso define a La Boca. Un verdadero museo en sí.
La renovación de la calle Garibaldi sorprendió a muchos vecinos que desconocían el proyecto de la puesta en valor de la calle, la cual se ubica sobre el tramo del ferrocarril que vincula a la ciudad de Buenos Aires con el Ferrocarril Roca.
Los trabajos se realizaron entre las calles Olavarría y Brandsen. Se colocaron nuevos solados de hormigón, luminarias y equipamiento, como también se realizaron tareas de parquización, incorporando nuevas especies arbóreas al sendero.
Giuseppe Garibaldi (Niza, 1807 - Caprera, Italia, 1882) Líder nacionalista italiano que fue uno de los principales artífices de la unificación de Italia. Durante su juventud siguió los pasos de su padre, un marino de origen genovés, y estuvo embarcado durante más de diez años. En 1832 consiguió el título de capitán de buques mercantes. Mientras trabajaba al servicio de la marina sarda, tomó parte en un motín republicano en el Piamonte que resultó fallido. Si bien pudo escapar, fue condenado al exilio.
Fuente:
- noticiasdelbarrio.com.ar
- biografiasyvidas.com
Comments